- Teacher: Gabriela Alegre Fernandez
- Teacher: Arnaldo Aquino
- Teacher: Jorge Alberto Bareiro Vázquez
- Teacher: Elvio Joaquín Bazán Amarilla
- Teacher: Cornelia Bernal
- Teacher: Benjamina Britez Cantero
- Teacher: Natalia Elizabeth Caballero González
- Teacher: Vidala del Rosario Cáceres de Gill
- Teacher: Johana Mabel Cáceres Ramos
- Teacher: Sandra Mabel Chamorro Aldana
- Teacher: Karen Haline Delgado Acosta
- Teacher: Ana Rafaela Denis González
- Teacher: Ramona Díaz
- Teacher: Zunilda Garay Duarte
- Teacher: Mirtha Insfran
- Teacher: Gladys Rossana Lezcano Cáceres
- Teacher: Liliana Francisca Martinez Locio
- Teacher: Anwar Sicinio Miranda Benítez
- Teacher: Lucia Concepcion Moran Figueredo
- Teacher: Esperanza Paniagua
- Teacher: Silvia María Ramos Valenzuela
- Teacher: Irma Gladys Riquelme Vargas
- Teacher: José David Rodas Agüero
- Teacher: María Isabel Rodríguez
- Teacher: María Magdalena Rodríguez Palacios
- Teacher: Alda Maria Rotela Flecha
- Teacher: Mirtha Elizabeth Sánchez Godoy
- Teacher: Rutilio Daniel Valiente
- Teacher: Dionisio Javier Vera Niz
- Teacher: Jaime Mauricio Vester
- Teacher: Sinthia Villalba

El presente curso se centra en el diseño y la planificación curricular por competencias, que es un proceso que permite planificar, implementar y evaluar el plan de formación universitaria. Para ello, recoge diversos aportes desarrollados desde la Psicología Laboral, influidos por el conductismo y las teorías cognitivas. También se apoya en importantes contribuciones generadas desde las Ciencias de la Educación. Los contenidos del curso se basan en la experiencia que ha tenido la tutora en materia de aseguramiento de la calidad y acreditación universitaria, así como en la organización de procesos de fortalecimiento de competencias, tanto de estudiantes como de profesores en diferentes instituciones educativas.
- Teacher: Mirtha Insfran

Enseñar en el ámbito universitario no es un asunto
menor, por el contrario, debe considerarse a la enseñanza universitaria como
uno de los pilares fundamentales que permitirá el acceso al aprendizaje real y
significativo de las áreas académicas, en especial de aquellas que son
profesionalizantes.
El curso de capacitación en pedagogía universitaria
está pensado para proveer a los docentes de educación superior de herramientas
que les sirvan de apoyo para el arte de enseñar. Se abordarán temas
relacionados a la neuropedagogia, el diseño del plan de clases, el enfoque
pedagógico de las TIC, la evaluación de los aprendizajes y las estrategias
pedagógicas innovadoras que ayudan a potenciar tanto la enseñanza como el
aprendizaje.
- Teacher: Mirtha Insfran

La educación inclusiva surge de la convicción de que el derecho a la educación es un derecho humano básico que está en la base de una sociedad más justa. La educación inclusiva supone un impulso a la agenda de las capacitaciones a docentes de la FENOB, desarrollando formas de habilitar las aulas para que atiendan a todos los estudiantes de medicina con calidad y calidez en la educación, como parte de un sistema inclusivo. La educación inclusiva se centra en todos los alumnos, prestando especial atención a aquellos que tradicionalmente han sido excluidos de las oportunidades educativas, tales como los alumnos con necesidades especiales y discapacidades, alumnos pertenecientes a minorías étnicas y lingüísticas, y otros.
- Teacher: Mirtha Insfran

A los docentes, cada vez
con más frecuencia e intensidad, se nos exige que utilicemos las tecnologías de
la información y la comunicación como recurso de enseñanza – aprendizaje y
evaluación en los entornos virtuales o digitales, que se han ido
implementando y/o desarrollando. En este contexto la UMS centra sus esfuerzos,
como un asunto de máxima prioridad en la formación y actualización de los
docentes a fin de garantizar la calidad de sus servicios educativos.
- Teacher: Mirtha Insfran

El curso de capacitación en el uso de la plataforma Moodle para docentes universitarios está pensado para proveer a los docentes de educación superior de herramientas que les sirvan de apoyo para el arte de enseñar utilizando la plataforma Moodle. Se abordarán temas relacionados a la creación y edición de cursos, materiales en Moodle, evaluación en Moodle y tutorías grupales e individuales a través del uso de la plataforma Moodle.
- Teacher: Alcides Javier Torres Gutt